En esta semana destaca “Bernarda” (19 de enero), escrita por Isidora Stevenson y Luis Barrales, con dirección de Rodrigo Soto y las actuaciones de María José Bello, María Jesús González, Josefina Velasco, Valentina Acuña, Carolina Arredondo y Catalina González.

El miércoles 20, será el turno de Francisca Gavilán y Tamara Acosta con “El Delantal Blanco”, obra que retrata a dos mujeres, La señora y La empleada, en un balneario a fines del verano del 63’, que se permitirán conocer un poco más la una de la otra. Escrita por Sergio Vodanovic, y adaptada y dirigida por Héctor Morales.

Para el jueves 21, está programado “El loco y la triste” y, para iniciar el fin de semana, el viernes 22 se emitirá “El ADN de las bestias”, protagonizada por Francisco Pérez-Bannen y Manuela Oyarzún.

El sábado 23 tendrá triple panorama, ya que al mediodía estará la obra familiar “Capac Ñan, camino del Inca” y, a las 21:00 horas, llega “Random”, donde se puede ver las actuaciones de Katty Kowaleczko, Héctor Morales, Nicolás Pávez y Tito Bustamante. Además, a las 22:00 horas, se podrá escuchar un nuevo capítulo de radioteatro con Escuela de Espectadores en Cooperativa.

Para finalizar la semana de obras gratuitas en Quilicura Teatro Juan Radrigán 2021, el domingo 24, a las 21:00 horas, se podrá ver “Historias nocturnas. Cap. El Marciano”, obra con Alexandra von Hummel y Tamara Acosta en los papeles principales, y que retrata un programa de terror casero y con mucho humor absurdo.

 

COORDENADAS 

Quilicura Teatro Juan Radrigán
Hasta 31 enero
martes a domingo, 21 h 

sábado 12 h, 21 h y 22 h
GRATIS
Facebook y YouTube Corporación cultural de Quilicura
www.quilicurateatro.cl 

 

Bernarda
Martes 19 de enero, 21:00 horas
+14 años
Después de 15 años sin verse, un grupo de hermanas vuelve un verano a su casa de infancia para despedirse de su madre agonizante. En la espera se van develando secretos largamente guardados, odios enquistados y problemas no resueltos. Mientras la madre agoniza las hermanas se disputarán, entre el dolor y el perdón, lo que queda de la casa Bernarda Alba. Escrita por Isidora Stevenson y Luis Barrales, con dirección de Rodrigo Soto y las actuaciones de María José Bello, María Jesús González, Josefina Velasco, Valentina Acuña, Carolina Arredondo y Catalina González.

 

El Delantal Blanco 
Miércoles 20 de enero, 21:00 horas
+14 años
Dos mujeres, La señora y La empleada, en un balneario a fines del verano del 63’; se permitirán conocer un poco más la una de la otra: lo que sueñan, lo que piensan y el lugar que ocupan en la sociedad. Pero conocerse y mirar el mundo desde otro lugar puede convertirse en un juego sin salida. ¿Qué ocurrirá cuando ambas se vean instaladas, en mitad de la playa, con sus nuevas identidades? Una hilarante y profunda comedia escrita por Sergio Vodanovic, adaptada y dirigida por Héctor Morales e interpretada por Francisca Gavilán y Tamara Acosta.

 

El loco y la triste
Jueves 21 de enero, 21:00 horas
+ 14 años
El Loco, con su sensación de soledad, trata de encontrar un camino para llegar a la mente y al corazón de la Triste, aunque sea en el encuentro casual de dos excluidos y rechazados. La Triste es más triste que prostituta y el juego -o la broma de tener casa- le permite acercarse a una relación auténtica y enaltecedora. En esta ocasión el texto de Juan Radrigán es dirigido por Rodrigo Pérez e interpretado por Catalina Saavedra y Francisco Ossa.

 

El ADN de las bestias
Viernes 22 de enero, 21:00 horas
+14 años
La visita de Raquel a sus antiguos amigos, Adriana y Gabriel, a la selva amazónica, desatará asuntos pendientes de una compleja relación triangular. Los deseos y ambiciones de los tres personajes se contrapondrán, aflorando la violencia humana en medio de la naturaleza viviente.Escrita por Manuela Oyarzún, dirigida por Néstor Cantillana, con las actuaciones de Nona Fernández, Francisco Pérez-Bannen y Manuela Oyarzún.

 

Capac ñan, el camino del Inca
Sábado 23 de enero, 12:00 horas
Familiar
Espectáculo de seis actrices/actores en formato de radioteatro con música original y efectos de sonido en vivo, para toda la familia (+8). Una mujer chilena del valle del Mapocho es invitada por el rey Huayna Cápac para visitar la ciudad del Cusco, capital del imperio de los incas, para que muestre allí los poderes mágicos que la hacen famosa.  Escrita y dirigida por Francisco Sánchez, con las interpretaciones de Daniela Ropert, Ignacia Goycolea, Alfredo Becerra, Eduardo Irrazabal, Diego Chamorro y Javier Bolívar.

 

Random 
Sábado 23 de enero, 21:00 horas
+14 años
Un grupo de científicos dedicados a la observación de neutrinos y de materia oscura sobreviven a una gigantesca tormenta de nieve en la Antártida y se refugian en una base rusa abandonada. Mientras esperan por el rescate, sucumben a la ausencia antártica, un trastorno de pérdida de memoria y déficit cognitivo propio de quienes permanecen por mucho tiempo en el continente blanco. Escrita por Gerardo Oettinger, con dirección de Francisco Krebs y actuaciones de Katty Kowaleczko, Héctor Morales, Nicolás Pávez y Tito Bustamante.

 

Radioteatro: Mama Rosa
23 enero, 22 h
+ 14 años
Cooperativa
Escuela de Espectadores: Especial Quilicura Teatro Juan Radrigán 2021 presenta “Mama Rosa”, un drama escrito por Fernando Debesa durante la década de los 50. La obra narra el auge y caída de la aristocracia chilena, a partir de la relación que tres generaciones de una familia tradicional establecen con la empleada de confianza de la casa, la Mama Rosa. Conducen Javier Ibacache y Soledad Lagos.

 

Historias nocturnas. Cap. El Marciano 
Domingo 23 de enero, 21:00 horas
+14 años
Un programa de terror casero y humor absurdo, en el que diversos personajes ven cómo su realidad se altera por la aparición de algún elemento. El Marciano es la historia de una mujer inocente que se está recuperando de una gran pérdida, para lo que se ofrece de voluntaria en un centro de ayuda. De pronto, recibe una llamada de alguien que dice ser un marciano, lo que hará que su vida dé un giro inesperado. Escrita y dirigida por Alexis Moreno, con Alexandra von Hummel, Tamara Acosta, Rodrigo Soto, Elvis Fuentes, Manuel Peña, Alexis Moreno, Gabriel Moreno.