Entre el 7 y el 30 de mayo se llevará a cabo Quilicura Teatro Ciclo Contemporáneo, iniciativa con que la comuna celebrará el mes del teatro.

Rodrigo Pérez, Mauricio Vaca Valenzuela y la compañía La María presentarán estrenos y estrenos digitales.

Se lanzará el libro de fotografías del teatro de los años 90, de Juan Francisco Somalo, y habrá tres conversatorios relativos a la escena nacional durante esa década.

Todas las actividades son gratuitas.

 

En mayo, mes del teatro en Chile, Quilicura no podía estar ausente. Luego de tres exitosas ediciones digitales en lo que va de 2021, como fueron el Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán (35.000 espectadores conectados), Quilicura Teatro/Famfest (1.500) y Quilicura Teatro Retrospectiva (6.000), la comuna se apronta a celebrar al teatro chileno con Quilicura Teatro Ciclo Contemporáneo. Esta iniciativa, que se desarrollará del 7 al 30 de mayo, ofrecerá en forma gratuita tres estrenos digitales, el lanzamiento del libro de fotografías teatrales de Juan Francisco Somalo y tres conversatorios.

Quilicura Teatro Ciclo Contemporáneo viene a coronar un trabajo sostenido de las autoridades comunales por acercar las artes escénicas y las expresiones artísticas a vecinos y vecinas. Cabe señalar que la última edición del festival Quilicura Teatro Juan Radrigán fue distinguida con un premio especial por el Círculo de Críticos de Arte de Chile.

El alcalde Juan Carrasco Contreras ha sido el principal impulsor de todas las actividades destinadas a acercar el arte a la comunidad. «Con este Ciclo Contemporáneo, que no solo incluye obras, sino también el lanzamiento de un libro con valiosa documentación del teatro chileno de los noventa, cerramos con alegría y satisfacción 12 años de un trabajo constante de vinculación de la comunidad con distintos ejes culturales. 12 años en los que demostramos que la gente sí quiere que en sus comunas exista acceso al arte y que esto ya no puede ser visto como un privilegio, sino como un derecho que la función pública debe garantizar. Espero, confiado, que los nuevos alcaldes y alcaldesas de cada comuna le den a la cultura el espacio que merece dentro de sus gestiones”, señala el edil.

 

Programación

Tres son los estrenos de Quilicura Teatro Ciclo Contemporáneo. El 7 de mayo se presentará “Ivanov”, adaptación del clásico de Chéjov bajo la dirección de Rodrigo Pérez y con un elenco conformado por Catalina Saavedra, Cristián Carvajal, Jaime Leiva, Guillermo Ugalde, entre otros.

El sábado 8 es el turno de “Los millonarios”, punzante obra del Teatro La María estrenada en 2014 con gran éxito de crítica y público. Esta es la primera vez que se presenta en formato digital.

Finalmente, el domingo 9 Mauricio Vaca Valenzuela estrenará “Reminiscencias vol. II Proyecto Quilicura”, puesta en pantalla que nos invitará a recorrer y descubrir la comuna de Quilicura.  Vaca obtuvo el premio a la mejor obra online entregado por el Círculo de Críticos de Teatro de Chile por “Reminiscencia”, pieza que además fue destacada en el Festival Internacional de Buenos Aires.

El libro “Imágenes del teatro chileno de los 90”, formado por valiosas imágenes captadas por el fotógrafo Juan Francisco Somalo durante esa década, se lanzará el martes 11 de mayo y será acompañado de un conversatorio donde el destacado fotógrafo Juan Domingo Marinello reflexionará en torno a la importancia del rescate patrimonial. Desde ese día, y hasta el 30 de mayo, habrá una exposición digital de 25 imágenes seleccionadas del libro.

Dos conversatorios más se llevarán a cabo las últimas semanas del ciclo. El martes 18 interesantes invitados participarán del panel “Crítica de Teatro y Medios en los años 90”, y la semana siguiente, el martes 25, un grupo de destacadas actrices y directoras teatrales reflexionarán en torno al tema “Las Mujeres de los 90 en el Teatro”.

Coordenadas

7 al 30 de mayo
21 horas
Digital
Gratis
Landing page www.quilicurateatro.cl
Facebook y YouTube Corporación Cultural Quilicura

Pide recordatorios por WhatsApp:

https://wa.me/message/25RIRCJAQZTFJ1