Hablar sobre la experiencia del Ciclo Familiar de Quilicura Teatro y lo que significa para los niños y niñas de la comuna tener un festival de estas características a su alcance, fue lo que realizó equipo de la Corporación Cultural, en el “II Seminario de Educación GAM, el pensamiento pedagógico de Mistral”, desarrollado los días 22 y 23 de julio en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

“Conmemoración de los derechos del niño”, es el nombre de la mesa a la que fue invitada la Corporación, y en ella se abordaron diversos casos donde el arte participa como eje principal en la educación de los niños, convirtiéndose en un aliado para su desarrollo intelectual y emocional. Cabe destacar, que el grupo de expositores estuvo compuesto por Andrea Pérez de Castro, directora de programación Centro Mori; Loreto Bravo, directora ejecutiva de Balmaceda Arte Joven; Sandra Rocha, coordinadora Programa educativo de Teatro La Plaza, Perú; y Mauricio Novoa, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Quilicura.

El II Seminario de Educación GAM, finalizó el martes 23, a las 14:00 horas, con la presentación de «Quilicanta», agrupación de la Escuela Municipal de Música Enrique Soro, que al ritmo del rock, maravilló e hizo bailar a los asistentes.